La concejala del grupo municipal socialista Isabel Dolz ha anunciado hoy que presentará una moción a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para proponer que la Delegación de Parques y Jardines “redacte las bases para un Concurso de Ideas que tenga por objetivo el diseño y construcción de tres áreas infantiles de ocio de características similares al Gulliver”.
“Dada la buena acogida mostrada por el equipo de gobierno a esta idea, sería conveniente programar las tres áreas de ocio, para poderlas ejecutar con un plan de etapas, y para ello lo primero es aprobar las características de cada una de ellas”, ha señalado.
Dolz ha recordado que el proyecto del Gulliver “lo llevó adelante un gobierno socialista y, a día de hoy, es el lugar de ocio infantil más visitado por valencianos y valencianas y sigue funcionando a pleno rendimiento”.
La propuesta socialista plantea ubicar las nuevas áreas de ocio infantil en las ampliaciones del Parque Carolinas de Benimàmet y Benicalap y en el nuevo parque Sur de Malilla.
El Parque Sur de Malilla “sería ajardinado por el agente urbanizador del sector urbanizable Malilla NPR_6 cuya reparcelación ya está aprobada, por lo que los terrenos son propiedad municipal”. “Se trataría de reservar el espacio que se crea conveniente para que en el área de juegos infantil se pudiera ubicar una de estas infraestructuras”, ha explicado.
En cuanto al Parque de Benicalap, la edil socialista ha asegurado que “su ampliación está prevista desde la aprobación del PGOU en 1988”. Un compromiso que, como ha detallado, “fue incluido en el programa electoral del PP en 2007 pero que no se llegó a cumplir”. Además, ha asegurado que “parte de los terrenos ya son propiedad municipal y otros se conseguirán como cesión en la permuta realizada en 2007 con el Valencia C.F. por lo que es factible reservar un espacio de estas características”.
Respecto al Parque Carolinas de Benimàmet, “tiene prevista su ampliación en el PGOU de 1988 sin haberse realizado nada”. Así, “reservar un espacio para esta infraestructura mejoraría sin duda la oferta de ocio infantil en la pedanía”.
Con el objetivo de generar un proceso de participación amplio, Dolz ha puntualizado que “los bocetos presentados se expondrán para que el Jurado pueda llevar a cabo un proceso consultivo con alumnos y alumnas de los centros docentes de la ciudad, ya que en definitiva serán los principales usuarios de las infraestructuras”.
“En Valencia existe talento suficiente para que, a través de un concurso de ideas, se pueda aportar ingenio, innovación y singularidad, tal como en su momento ocurrió con el Gulliver, ofreciendo además la posibilidad de intervenir en una infraestructura importante para la ciudad a jóvenes creadores en todos los ámbitos”, ha concluido.